martes, 13 de octubre de 2015

Semana 3 8/10-15/10 (2015): MAGIC RUSH HEROES

¿Qué pasaría si hiciésemos del LoL un juego RPG de combate por turnos?

NARRATIVA




Magic Rush tiene varios modos de juego que se van desbloqueando a medidas que subes de nivel tu “Tropa”. El modo principal de subirla es con el modo “Campaña” La cual nos cuenta una historia muy simple sobre el mundo y sus personajes.
Es muy simple, tienes un Reino que debes de defender de las fuerzas invasoras del mal, El caballero oscuro (Mordekaiser con la Frostmourne). Éste lanza un fuertísimo ataque contra tu Reino, pero conseguís repelerlo a cambio de que secuestre a todos los héroes expcepto tres: Salman(Ryze), Seeley(Leona) y Lufia(Ashe). Empezarás con estos tres héroes y según avance la campaña reunirás trozos de gemas para convocar a los héroes restantes, tras el primer capítulo de la campaña derrotaremos al caballero oscuro y ya habremos rescatado de su dominio a Aurai (Janna) y Watson (Ziggs). En los capítulos siguientes de la campaña liberamos al resto de héroes y protegemos nuestro Reino de los ataques enemigos.

GÉNERO




Magic Rush: Heroes podría decirse que es un juego RPG de “estrategia” en tiempo real.



PERSONAJES




Consta de un total de 42 héroes y El Caballero Oscuro.


Mencionaré únicamente a los 5 primeros que son los que consigues más rápidamente.


Lufia

Lufia es una arquera, su aspecto imita a Ashe Bosque de Sherwood y sus habilidades, para qué os voy a engañar, imitan a las de Ashe. La primera que desbloqueas es una copia de su R, una gran flecha que diriges a donde va. Después tiene tres habilidades pasivas, (W) la primera de ellas es un disparo en cono frontal de flechas, la segunda es un disparo envenenado y la última es un aumento de la probabilidad de crítico con los básicos.



Seeley



Seeley es una guerrera del sol, su aspecto imita a Leona Valkyria versión morena. Su habilidad principal es como la R de Leona, un gran rayo de sol cae del cielo y hace daño, stuneando a los enemigos. Después consta de tres habilidades pasivas,(Q) la primera de ellas es un golpe con el escudo que stunea,(E) la segunda tira su lanza hacia el enemigo y carga contra él, y la última es un destello de luz que ciega a los enemigos.


Salman


Salman es un mago, su aspecto simula a Zeus combinado con Ryze. Su habilidad principal es como la R de Ryze más su e (Antigua), una bola que provoca que salgan rayos a quién golpee y rebota. Después consta de 3 habilidades pasivas, (Q) una bola de energía que causa gran daño, (W) invoca una prisión mágica a su objetivo, y la última le permite lanzar sus habilidades más rápidamente.


Aurai


Aurai es una sanadora, su aspecto imita a Janna. Su habilidad principal es como la R de esta, solo que no empuja a los enemigos, con ella en el centro invoca una gran área de sanación. Después consta de tres habilidades pasivas, la primera(Q); convoca un pilar congelado que levanta a los objetivos que golpee en una línea, la segunda(E); escuda a un aliado debilitado, y la última; incremente la velocidad de ataque.


Watson


Watson es un roedor que tira bombas en forma de bellota, su aspecto imita a Ziggs. Su habilidad principal también es como la R de este, lanza una gran bellota a los enemigos más alejados, explota haciendo daño en área. Después consta de tres habilidades pasivas, (W) lanza una bellota-bomba que levanta al enemigo cuando explota, (E) lanza bellota-bombas en el suelo, hacen daño y ralentizan al pisarlas, y la última aumenta su potencia de fuego.


OTROS HÉROES: Alma, Baggins, Bibo, Charon, Chavez, Coco, Crabbie, Emily, Gary, Gerber, Grunk, Jacob, Jolie, Karas, Karna, Little Red, Luke, Merlynn, Mira, Wukong, Murphy, Muse, Pandarus, Pulan, Ruby, Russel, Sebastian, York, Yuan, Uther, Saizo, Kaiser, Blaine, Baneling Queen.


MECÁNICAS






El juego es bastante simple, a un modelo de combate por turnos quítale los turnos y pon que los personajes autoataquen al enemigo más cercano, con cada golpe que generen energía para lanzar su habilidad principal, y la única que el jugador debe activar, luego añádele habilidades pasivas que se vayan lanzando con los autoataques y tendrás el método de combate.
También, en otras pantallas simplemente tienes un camino o varios por donde vienen los enemigos y tú colocas a tus héroes en modo torreta para evitar que entren en tu ciudad. Tú única función vuelve a ser activar la habilidad principal.


Aun así, el juego tiene mucho más, su apartado de P2W, pero sin embargo algo bastante entretenido y lo que más vicia. El conseguir runas tras cada combate, conseguir experiencia y subir el nivel de tus personajes, el de sus habilidades y el de la tropa en conjunto. Para así, poder activar Dungeons más difíciles. También, como mencioné antes adquirirás gemas para invocar a nuevos héroes que podrás elegir en tu tropa (máximo de 7 tras pasarte el modo campaña), además, podrás forjar alianzas para que te presten héroes y tener un total de 8 en la tropa.
Con las runas desbloqueas objetos o habilidades nuevas para el héroe, por ejemplo.


También tiene un sistema de JcJ bastante bien equilibrado al parecer con recompensas diarias y sus propios rankings. Obviamente todo esto va emparejándote según tu nivel de tropa.


INNOVADOR




No veo realmente en el juego ningún tipo de innovación basta ni nada que haga algo que el juego sea “único”. Lo más destacable del juego es el tipo de modelo de combate similar al de turnos, pero sin turnos. Como he dicho antes, el juego me parece un plagio de los campeones del LoL trasladados a un juego RPG donde los equipos van “organizados”.


LO MEJOR Y LO PEOR




Lo mejor sin lugar a dudas son todos los eventos diarios con sus recompensas, las diferentes Dungeons que desbloqueas al avanzar el nivel de la tropa y lo informado que tienen los dueños del servidor de cualquier suceso. También podríamos ver el método de progresión de los héroes y dentro del juego, principalmente progresa de nivel tu tropa, luego el héroe, luego las habilidades del héroe según vaya consiguiendo más y por último los objetos que le puedes equipar.


Por contra, el modo de juego es aburrido, no sé si cambiará algo en el JcJ, pero el JcE es pulsar un botón cada diez o quince segundos, cinco si tienes suerte. Por lo que no consigo sumergirte en la aventura, tiene demasiados tiempos muertos. También, por supuesto, la falta de originalidad, retocar un poco el aspecto de los personajes del LoL o Hots, para que parezcan más “Dibujo de cómic”…


VALORACIÓN




Con todo lo ya mencionado, que es un juego adictivo por las diferentes progresiones que tiene, algo que veo muy positivo, sí, pero por desgracia tiene demasiados puntos muertos en su jugabilidad. Personalmente de un juego con tal diseño y formato te esperas algo más interactivo y que requiera un mínimo de habilidad.



2/5

2 comentarios:

  1. El juego es muy emocionante y sus coloridas gráficas te afirman vale la pena haber descargado esta aplicación

    ResponderEliminar
  2. El juego es muy emocionante y sus coloridas gráficas te afirman vale la pena haber descargado esta aplicación

    ResponderEliminar