miércoles, 4 de noviembre de 2015

Semana 6 2/11-6/11 (2015): Dungeon Defenders II

Dungeon Defenders II





NARRATIVA



Los ejércitos de los Antiguos han vuelto, como Guerrero/Mago/Monje/Cazador de Etheria tu deber es luchar para proteger los cristales y salvar Etheria en las diferentes campañas del juego. Enfrente a Wyverns, kóbolds, ogros, orcos y goblins.


GÉNERO



RPG, Defensa de torres, Cooperativo


PERSONAJES



Escudero

Es un guerrero tanque. Como su categoría indica, se caracteriza más por poder aguantar a poderosos enemigos y facultades defensivas.

Habilidades


Sword beam


Provoke

Seismic slam
Heal

Torres

Cannonball

Spike Blockade

Ballista

Training Dummy


Cazadora

Maestra en explosivos y en acabar con sus enemigos con poderosos ataques a distancia.

Habilidades

Concussive shots

Oil flask

Piercing shot

Heal

Torres

Explosive trap

Geyser Trap

Poison Dark

Blaze Ballon



Aprendiz

Es un mago de las artes arcanas que golpea a los enemigos con poderosos hechizos desde una gran distancia.


Habilidades

Tornado

Arcane Bolley

Mana Bomb

Heal

Torres

FlameBurst

Arcane Barrier

FrostBite

Earthshatter



Monje

Abandonó el pacifismo para ayudar a defender su mundo utilizando sus auras para sanar a aliados y paralizar enemigos. Combate cuerpo a cuerpo y distancia.


Habilidades

Pole Smash

Chi Blast

Heroic Wave

Heal

Torres

Lightning Aura

Boost Aura

Serenity Aura

Sky Guard Aura



MECÁNICA





La mecánica principal del juego para lograr la victoria es defender el cristal que tienes a tus espaldas mediante el uso de tu personaje, las trampas, las barricadas y las torres. Incluso en algún mapa puedes llegar a usar el terreno a tu favor, colocando torres donde los enemigos no puedan destruirlas, que es lo idóneo.
El juego se caracteriza por las oleadas de enemigos, siempre, tras una oleada hay un descanso breve para prepararte para la siguiente que será más poderosa.


Puedes aliarte con amigos hasta un grupo de 4 compañeros para combatir una campaña, sin embargo, la dificultad aumentará, como es obvio, pero el tamaño del mapa no cambia, por lo que hay que evaluar qué torres son más efectivas colocar y dónde. Poner unas torres correctamente puede ayudar a que una oleada realmente peligrosa sea un juego de niños. Como también los enfrentamientos contra los “Jefes” de cada partida.


Por supuesto, como en cualquier juego RPG, tienes “puntos de habilidad”, llamados Esferas de habilidad. Esto te permite personalizar a tu personaje para que sea diferente al de otro de tu misma clase y acomodarlo a tu estilo de juego. Además, puedes elegir una “Pet”, Mascota que te acompañe en tu viaje una vez alcanzado cierto nivel.


INNOVADOR



Con este juego y su antecesor, le han dado la vuelta a la típica mecánica del RPG donde tú ibas a una “mazmorra” a asaltarla para conseguir sus tesoros y limpiarla de monstruos. Ahora, te vienen los monstruos a atacarte a ti, tu fortaleza, y tú eres el encargado de defenderla. Una vez terminada los monstruos han dejado ciertas armaduras valiosas, o armas que serán tu botín.


También he de mencionar que el estilo de controlar tu personaje con escudo y espada como si fuera un shooter, es decir, donde tienes la mira del ratón apunta y se mueve hacía ese lado, es algo que por el momento solo había visto en el Tera, hablando de que el personaje esté en tercera persona. Es algo que me parece que ayuda a que el juego sea más frenético.


LO MEJOR Y LO PEOR



Lo mejor del juego a mi parecer son sus detalles de mecánica, será una tontería, pero que el hielo o la nieve te ayude a frenar el movimiento de personajes que corren más de lo habitual, es algo que no se efectúa con normalidad y es un detalle que permite hacer al juego más estratégico. Pues no usar la misma mecánica contra todos los tipos de enemigos te hace pensar. También, su diseño de personaje cómico (¿Un caballero en camiseta interior de corazones? WTF?) y el estilo de diseño de 3D hace que parezcan dibujos, es decir, te ayudan a trasladarte a otro mundo de manera visual. Tampoco olvido lo frenético que es el combate, cosa que lo hace sumamente entretenido.


Sin embargo, por otra parte puede ser repetitivo si no lo juegas con un grupo de amigos con los que acabes pudiendo reírte. Muchas de las personalizaciones cosméticos son de pago, y por mucho que puedas hacer “único” a tu personaje con las habilidades, siempre hay una rama que es la “mejor” y es la que todo el mundo usará siempre para poder avanzar de la manera más fácil.


VALORACIÓN




El juego en categoría de cooperación con amigos gana muchos puntos y siempre te va a dar ratos de entretenimiento. Pero por desgracia, principalmente lo jugarás solo 3/5.





No hay comentarios:

Publicar un comentario